Dar vía a una actitud


Poner en marcha un proyecto es una excusa para dar vía a una actitud.

Vocación reconocida


Poner en marcha un proyecto supone haber reconocido una vocación.

Proyectos y actitudes

Un proyecto obliga a una actitud, del mismo modo que una religión obliga a una ética. Sin embargo, ni la actitud ni la ética requieren ni de religión ni de proyectos. Entonces, pues, ¿cuál es la razón de que recurramos a ellos? ¿acaso una falta de solvencia, de madurez, de coherencia, de conciencia, de compromiso? ¿acaso un miedo al sinsentido, al vacío, al abismo?

Valorar la historia


Valorar el pasado nos legitima para construir un futuro.

Descuido en serie


Vicio es descuidar la virtud. Torpeza es descuidar el talento. Suciedad es descuidar la limpieza.

Torpe


Torpe te vuelves cuando descuidas o dejas sin reconocer un talento.

Desagradecido


Desagradecido te vuelves cuando desprecias algo de ti que otros valoran.

Deshacerse de lo imposible

¿Qué ocurriría si pudiéramos deshacernos de lo imposible?

Autenticidad y falsedad


Hay noticias medio auténticas cuya media falsedad está confeccionada de tal manera que no se note.

Evolución de los roles


En lo que en tiempo pasado fue la pertenencia a la aristocracia o a la nobleza, hoy es ser ejecutivo o directivo de un oligopolio o multinacional. Y lo que hoy es un dirigente político antes era un vasallo, un escudero, un pregonero, un bufón.

División antiholística 1

La división del conocimiento holístico en especialidades lleva a dar resultados antiholísticos.

Ruedas de molino


Comulgaremos con ruedas de molino, engañados, si ello prometía emociones positivas.

Disgusto por perfección


La perfección a nuestro gusto no existe. Lo que sí existe es la perfección a nuestro disgusto.

Creer lo incomprobable


Cuanto más incomprobable, mayor necesidad de creérselo.

Efecto iatrogénico de nuestra mente

Según va pasando el tiempo vamos descubriendo que el cuerpo es todo él un efecto iatrogénico de nuestra mente.

Iatrogenia corporal


Conforme va pasando el tiempo vamos constatando cómo el cuerpo se ha ido iatrogenizando de nosotros mismos.

Iatrogenia social


La incompetencia ha dejado la sociedad sembrada de efectos iatrogénicos.

Predicción de la incompetencia


Nos interesa la predicción de acontecimientos para ver si con ello mejoramos la incompetencia que en el presente hemos alcanzado.

Impaciencia e incertidumbre


El sentimiento que provoca la incertidumbre proviene de la falta de paciencia.

Desigualdad


El hombre creó a Dios para disimular su desigual relación con la mujer.

Marketing


Servicio pionero en España ofrece argumentos orientados a tapar chapuzas e incompetencias. Utilizamos con esmero el lenguaje para que usted no tenga que tapar sus vergüenzas con balbuceos o, peor aún, sin que caiga en la tentación de señalar con el dedo a los demás. También organizamos campañas de prensa para que ni tan siquiera tenga que pedir perdón por las consecuencias de sus actos.

Ombligo


Los sistemas de conocimiento llevan a que puedas mirarte el ombligo sin que te parezca que sea el tuyo.

Somatización


El pensamiento se somatiza a través de la palabra, tanto la dicha como la no dicha.

Método


He creado un método que permite hacer incomprensible lo que hasta ahora comprendíamos.

Multinivel


Voy a crear un sistema de conocimiento que suplantará a las habilidades naturales. Luego lo patentaré y lo venderé; tendré seguidores y haré un multinivel.

Anonimato y popularidad


El anonimato está socializado; la popularidad, monopolizada por unos pocos. Al revés, la popularización socializada, en la que muchas personas adquieren realce social sobre una minoría anónima, resulta insostenible o poco rentable.

Popularidad


La popularidad es eficiente si la ostentan unos pocos frente a una mayoría anónima.

Clave del marketing


Contagiar al otro de las propias necesidades, describiéndolas como si fuesen suyas, es la clave del marketing.

Terapia ocupacional


El trabajo es una terapia ocupacional que nadie puede hacer por ti.

Gravedad y destino


La gravedad de nuestro carácter determina nuestro destino.

Necesidad sin pedir


¿Qué sucede cuando necesitas ayuda y no la pides?

Petición de ayuda


¿Qué haces cuando pides ayuda y no te hacen caso?

Forma y fondo


El fondo da presencia a la forma.

Linaje común


Estando atento observarás un mismo linaje en todas las cosas.

Poder proporcional


La incompetencia es proporcional al poder que se tiene sin usar.

Enmienda


La incompetencia no reconocida no se puede enmendar.

Atención excesiva


Una necesidad demasiado atendida acaba dando lugar a una reacción adversa.

Padres corruptos


¿Qué padre no se corrompería por sus hijos, por su familia, por una hipoteca, etcétera?

Promesas que se regeneran


Existen esperanzas porque existen promesas inalcanzables que se regeneran de forma diferente en cada generación.

Esperanza y promesa


La esperanza aumenta con la promesa.

Esperanzas y promesas


Toda la esperanza del mundo es estimulada por una única promesa que va mutando según el momento.

Corrupción


La heroicidad está corrupta.

La propia muerte


Podemos proyectar o transferir cualquier cosa sobre los demás, excepto la propia muerte.

Juego


Como las pérdidas o las ganancias, el dolor y el placer forman parte del mismo juego.

Brevedad de propósitos


Los poderosos se aprovechan de la brevedad de propósitos de los humildes. Es así como la diferencia entre unos y otros se eterniza.

Fugacidad 3


El dominador fundamenta su acción en la fugacidad de propósitos del dominado, entre otras cosas.

Fugacidad 2


De la fugacidad de nuestros propósitos viven mercaderes, vendedores y revendedores.

Fugacidad 1


La fugacidad de propósitos de una mayoría facilita que una minoría pueda mantener sus privilegios.

Inflamación e inflación


La inflación es la inflamación del tumulto.

Enviar mensaje privado

Name:*
Email:*
Subject:*
Message:*
Verification No.:*
contact form faq

HTML form powered by 123ContactForm

Buster Keaton

Buster Keaton
Metaldridos